Results for 'Pedro Alemán Laín'

991 found
Order:
  1.  13
    Idealización, sublimación, normatividad. Una lectura psicoanalítica de la 'Crítica del Juicio'.Pedro Alemán Laín - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:119-139.
    Este artículo propone una lectura de la Crítica del Juicio a partir de los conceptos psicoanalíticos de idealización y de sublimación. La idealización se refleja en la noción kantiana de un fin final, el sumo bien, como el ideal que permite pensar la realización del mundo moral en el mundo de la naturaleza; por su parte, el proceso de sublimación aparece como el “reverso” del enjuiciamiento sobre el gusto. Esa correspondencia entre la sublimación y el enjuiciamiento permite describir una función (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    El nudo roto entre Derecho, mercado y política. Un marco psicoanalítico.Pedro Alemán Laín - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:487-507.
    Este artículo ofrece una aproximación psicoanalítica al Derecho en el contexto de un mercado global como el actual. El propósito es explicar la ruptura entre Derecho, mercado y política, como consecuencia de la globalización económica, y proponer un esquema para pensar su posible articulación. Para explicar la ruptura entre Derecho, mercado y política, se describen tres modos de relación con el Derecho en la evolución de la economía de mercado, en analogía con los modos de relación con la ley edípica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Historia de la Filosofía y de la Ciencia [Por] Julián Marías [y] Pedro Laín Entralgo.Julián Marías & Pedro Laín Entralgo - 1967 - Guadarrama.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Experiencia y Naturaleza en Paracelso.Pedro Laín Entralgo - 1952 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (1):8-10.
  5. La antropología de Paracelso.Pedro Laín Entralgo - 1952 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (2):76-77.
  6.  14
    Tres reflexiones éticas.Pedro Laín Entralgo - 1996 - Isegoría 13:99-117.
  7. The Health and Perfection of Man.Pedro Lain Entralgo & William U. Genemaras - 1960 - Diogenes 8 (31):1-18.
  8.  3
    Creer, esperar, amar.Pedro Laín Entralgo - 1993 - Barcelona: Galaxia Gutenberg.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Esperanza en tiempo de crisis: Unamuno, Ortega, Jaspers, Bloch, Marañón, Heidegger, Zubiri, Sartre, Moltmann.Pedro Laín Entralgo - 1993 - [Barcelona?]: Círculo de Lectores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    La espera y la esperanza: historia y teoría del esperar humano.Pedro Laín Entralgo - 1984 - Madrid: Alianza Editorial.
  11.  4
    El año decisivo.Pedro Laín Entralgo - 1997 - Isegoría 15:11-12.
  12.  23
    La Generación del 98 y el problema de España.Pedro Laín Entralgo - 2003 - Arbor 174 (687-688):431-452.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  8
    Sobre la persona.Pedro Laín Entralgo - 1997 - Arbor 156 (613):9-24.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Hombre y cultura en el siglo XX.Marcel Griaule, Pedro Laín Entralgo & José Ortega Y. Gasset - 1957 - Ediciones Guadarrama.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Final de etapa y nuevas perspectivas.Agustí Pedro I. Pons & Pedro Laín Entralgo - 1969 - Convivium: revista de filosofía 29:37-62.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Historia de la Filosofía y de la Ciencia.Julián Marías & Pedro Laín Entralgo - 1964 - Ed. Guadarrama.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Reviews. [REVIEW]Michael Kottow & Pedro Lain Entralgo - 1983 - Theoretical Medicine and Bioethics 4 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  39
    La tesis doctoral de Enrique Gómez arboleya sobre Hermann Heller. Acercamiento Del pensamiento filosófico-jurídico Del teórico alemán a la españa Del Primer franquismo Y adquisición de dos decisivos compañeros de viaje en su trayectoria intelectual.Pedro José Mesas De Román - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:309-335.
    Enrique Gómez Arboleya chose as the subject for his doctoral thesis the study of Hermann Heller's theoretical proposals. This research was done in Nazi Germany to be read in the Republican Spain of 1935, but was not published until 1940, after the Civil War. The present article seeks to compare the 1935 original version, until now unknown, with that subsequently published in 1940, while at the same time assessing these works for the Spain of that time and for the author.s (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El problema del límite según Hegel.Pedro Karczmarczyk - 2007 - Revista Eletrônica Estudos Hegelianos 4 (6):1-20.
    Resumen: En este trabajo examino la concepción hegeliana del límite intentando clarificar sus principales características.Comienzo ubicando la filosofía hegeliana en el contexto filosófico más general del idealismo alemán, entendiendoeste movimiento como aquel comprometido en el proyecto de proporcionar una deducción trascendental de loabsoluto. Dado este contexto, procedo a examinar las críticas de Hegel a a la filosofía de Kant, principalmente en la“introducción a la Fenomenología del espíritu . El artículo concluye evaluando la adecuación de la elucidación deltratamiento hegeliano del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Pedro Laín Entralgo: la parábola del samaritano misericordioso (Lc 10: 25-37) como propuesta antropológica para la actualidad. [REVIEW]Jonny Alexander García Echeverri, Wilmar Gil Valencia & Andrés Escobar Vásquez - 2020 - Perseitas 9:187-211.
    La propuesta antropológica del médico español Pedro Laín Entralgo, se direcciona a la ejecución de un proyecto académico y autobiográfico, desde el cual se vivencien relaciones interpersonales genuinas, en las que siendo el otro desconocido, sin nombre, sea ayudado en su menesterosidad. Laín está convencido de que la razón suficiente para ser solidario con el otro es su condición de persona y, por serlo, debo creerle y serle prójimo. Dicho proyecto es denominado por Laín “pleisología de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  18
    Pedro Lain Entralgo: El encuentro interhumano.G. Muñoz-Alonso - 1983 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 18:127.
  22. Pedro Lain entralgo.From Galen to Magnetic Resonance - 1996 - Journal of Medicine and Philosophy 21:571-591.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Pedro Laín Entralgo, filósofo-médico modernista en la España de Franco.Nelson R. Orringer - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra. pp. 481--490.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Pedro Lain Entralgo (1908-2001). In Memoriam.Nelson Orringer - 2000 - The Xavier Zubiri Review 3:2001.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ser libres a través Del conocimiento de la historia: Una invitación de Pedro laín entralgo a la conciliación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2008 - Escritos 16 (36):14-44.
    Pedro Laín Entralgo ha sido conocido a través de su interés personal por la historia, sobre todo por la de la medicina. Sin embargo, es claro que detrás de ello lo que se percibe es una preocupación por la real comprensión de lo que llamamos Historia, así con mayúscula, como él mismo lo escribe. De tal manera que Laín la concibe estrechamente relacionada con el hecho social y con la situación biológica del ser humano. Porque siendo el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El dualismo subyacente en el hilemorfismo. Una crítica de Pedro Laín Entralgo.Conrado Giraldo Zuluaga - 2009 - Escritos 17 (39):466-493.
    El hilemorfismo como doctrina aristotélicotomista ha sido asumido a través de los siglos como una superación del dualismo platónico y de los monismos, tanto de carácter materialista como espiritualista, propuestos hasta entonces. Sin embargo, Pedro Laín Entralgo sospecha de esta supuesta superación: ante sus conocimientos el hilemorfismo artistotélicotomista no deja de ser sino un dualismo un tanto disfrazado. Las teorías antropo- metafísicas de Zubiri y Ortega le sirven como sustentación para llevar a cabo tal señalamiento. La concepción del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Pedro Lain entralgo: La espera Y la Esperanza. [REVIEW]Guido Soaje Ramos - 1961 - Sapientia 16 (59):69.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La antropología de Pedro Laín Entralgo. Algunas aportaciones para la bioética.Carmen Cubel Masiá - 2006 - In Michael Cheng-Teh Tai, Begoña Román & Cristian Palazzi (eds.), Hacia una sociedad responsable: reflexiones desde las éticas aplicadas. [Cabrils, Spain]: Prohom.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Ser libres a través del conocimiento de la historia: una invitación de Pedro Laín Entralgo a la conciliación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2008 - Escritos 16 (36):14-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El monismo “integrable” de Xavier Zubiri y Pedro Laín Entralgo”.Jorge M. Ayala - 1998 - The Xavier Zubiri Review 1:49-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  10
    Do Corpo à Transcendência pela proximidade do Outro entre Pedro Laìn Entralgo e Emmanuel Lévinas.Ramiro Délio Borges de Meneses & Maria Clara Simoes - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:49-63.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Ethical contributions in the works of Pedro Lain Entralgo.U. Ferrer - 2004 - Pensamiento 60 (227):315-326.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    El tema de España: entrevista a Pedro Laín Entralgo.Francisco Rodríguez Pascual - 1997 - Diálogo Filosófico 39:292-302.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  29
    La ontología del amor en Pedro Laín y la idea de exterioridad.Javier De La Higuera - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  39
    Yo soy mi cuerpo. (En la obra de Pedro Lain). [REVIEW]José Antonio Lorenzo-cáceres - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:225.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    El cuerpo humano en el “monismo estructurista dinamicista” de Laín Entralgo: aportes para un diálogo con el transhumanismo tecnocientífico.Jonny Alexander García Echeverri & Conrado Giraldo Zuluaga - 2022 - Perseitas 11:33-56.
    La presente reflexión tiene por objetivo central aportar, desde la teoría científico-filosófica sobre el cuerpo humano construida por Pedro Laín Entralgo, una propuesta antropológica que posibilite el diálogo con el transhumanismo tecnocientífico. A nivel metodológico, el texto se ha estructurado en dos momentos. En el primero, se hace una revisión de la situación (sitius) del cuerpo de cara al transhumanismo info, para luego, en un segundo momento, aportar (locus), desde la obra lainiana, una concepción antropológica integral. Se espera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    The “Medical friendship” or the true meaning of the doctor-patient relationship from two complementary perspectives: Goya and Laín.Roger Ruiz-Moral - 2022 - Medicine, Health Care and Philosophy 25 (1):111-117.
    This essay aims to broaden the understanding of the nature of the physician–patient relationship. To do so, the concept of medical philia that Pedro Laín Entralgo proposes is analysed and is considered taking into consideration the relational trait of the human being and the structure of human action as a story of the permanent tension that exists between freedom and truth, where the ontological foundation of the hermeneutic of the "Gift" and the analogy of “Love” as the central (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Los usos del concepto de generación en la filosofía española de los años 1940: racionalizaciones biográficas, trayectorias académicas y tradiciones teóricas.Moreno Pestaña & José Luis - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:117-143.
    En este artículo se reconstruye el debate (desarrollado en la segunda mitad de los años 1940) sobre las generaciones entre Julián Marías y Pedro Laín Entralgo. Para ello se reconstruyen las trayectorias biográficas, políticas y culturales de ambos. También se analizan las redes teóricas, procedentes de Ortega y Gasset, en las que dicho debate cobra sentido. A través de ese debate se intenta captar ciertas transformaciones que la Guerra Civil y la primera fase del Régimen de Franco impusieron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    La idea de actualidad/actuality en Zubiri y en la dinámica de su metafísica.Nelson Orringer - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):35-48.
    En el año 2020, Pedro J. Chamizo Domínguez publicó dos estudios, el uno en inglés, el otro en castellano, enfocados en el problema de traducir el sustantivo inglés «actuality» a múltiples idiomas europeos. Arguía que, por resultado de algún cambio semántico en su evolución, dos lenguas-- por ejemplo, el inglés y el castellano-- comparten por lo menos uno de los sentidos de su significante, diferenciándose con respecto a los demás sentidos, y que esta diferencia de sentido, (presente en todas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. San Agustín frente a Darwin: Creacionismo evolutivo de las “razones seminales”.Tarsicio Jáñez Barrio - 2009 - Apuntes Filosóficos 18 (35).
    Es incuestionable el hecho de la evolución, así como la admisión de una realidad previa de la cual partir, sea creada o no. Pero luce cuestionable el mecanismo de la evolución en clave de “selección natural” cuando se la entiende como netamente naturalista. El evolucionismo darwinista no tiene fundamento suficiente para afirmar que las especies evolucionan de modo totalmente aleatorio y sin finalidad definida. Los más recientes descubrimientos socavan los cimientos del darwinismo (J. Enrique Cáceres-Arrieta), y nos hablan de un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Dos fotografías de María Egües Ortiz (1917-2008): una mirada periscópica en tiempos de brumoso silencio.Sergio Barbero Briones - 2023 - Arbor 199 (808):e708.
    María Egües (1917-2008) fue una investigadora y tecnóloga en el ámbito de los instrumentos ópticos; figura esencial para entender el desarrollo de la ingeniería óptica en las primeras décadas del franquismo. Partiendo de dos fotografías, hasta hace poco inéditas, que reflejan dos momentos cruciales de su vida profesional, este ensayo ofrece una reflexión sobre como una mujer como Egües se vio a sí misma en un tiempo en el que la mera presencia de una mujer en el sistema tecno-científico era, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    The foundation of ethical theory in the clinic.John Collins Harvey - 1996 - Kennedy Institute of Ethics Journal 6 (4):343-347.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:The Foundation of Ethical Theory in the ClinicJohn Collins Harvey (bio)William Osler has had a very profound and lasting effect on American medical education and medical practice. He set the pattern, still followed today, for the clinical training of medical students at the patient’s bedside and in the clinical laboratory. In such settings Osler was able to demonstrate to his pupils the principles, ethics, and standards of medical practice (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  57
    Spain's Philosopher of Hope.Thomas Mermall - 1970 - Thought: Fordham University Quarterly 45 (1):103-120.
    Upon the concept of human expectation as an ontological structure of existence, Pedro Laín Entralgo has built his theory of hope within the framework of Christian anthropology and eschatology.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. ENFOQUES DIVERGENTES DE LA MEDICINA: UNA REFLEXIÓN BIOÉTICA.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2021 - Cuadernos de Bioética 104 (32):15-22.
    A partir de los elementos que constituyen las bases de la Medicina occidental y de una distinción que hace Pedro Laín Entralgo de la obra homérica, se reflexiona sobre dos posibles enfoques de la práctica mé-dica, que podrían caracterizarse como medicina "con paliativos" y "medicina sin paliativos". Se mencionan las relaciones que esos dos enfoques puedan tener con la Filosofía, la Ética y la Bioética; las principales características y algunos de los peligros de cada uno. Se muestra cómo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    LSTM vs CNN in real ship trajectory classification.Juan Pedro Llerena, Jesús García & José Manuel Molina - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Ship-type identification in a maritime context can be critical to the authorities to control the activities being carried out. Although Automatic Identification Systems has been mandatory for certain vessels, if a vessel does not have them voluntarily or not, it can lead to a whole set of problems, which is why the use of tracking alternatives such as radar is fully complementary for a vessel monitoring systems. However, radars provide positions, but not what they are detecting. Having systems capable of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Why Do We Run Basic Income Experiments? From Empirical Evidence to Collective Debate.Roberto Merrill & Bru Laín - 2021 - Basic Income Studies 16 (1):27-38.
    There are two major possible responses to the question: what (if anything) can justify a basic income experiment? An experiment might be justified either because it gathers positive empirical evidence supporting rolling out a basic income, or because it justifies the moral desirability of such a measure. This paper critically explores both responses, the “empirical” and “ethical claim” in light of the Barcelona B-MINCOME pilot, alongside other similar experiments. We sustained that although the empirical claim is necessary, there seems to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  52
    Cognitive Intertexts of "Estructura dinámica de la realidad" or Aristotle Dynamized.Nelson Orringer - 2002 - The Xavier Zubiri Review 4:5-18.
    In one of his last published interviews before his death in 2001, Pedro Laín Entralgo expressed his admiration of Zubiri for his expertise in the latest philosophy and science without sacrificing his religious faith.1 Faith and cognition harmonize in Zubiri’s posthumously published course Estructura dinámica de la realidad,2 a work valuable for understanding his evolution as a whole. EDR incorporates much doctrinal material employed previously, as well as ideas to be developed in subsequent works. It belongs to the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Media visibility and corporate social responsibility investment evidence in Spain.Carolina Bona-Sánchez, Jerónimo Pérez-Alemán & Domingo Javier Santana-Martín - 2022 - Business Ethics, the Environment and Responsibility 32 (1):94-107.
    Despite the extensive research in both the determinants and the results of corporate social responsibility (CSR), relatively few studies have considered extra-legal institutions as potential determinants of CSR. Our work fills this gap by looking at how media attention affects CSR over a long-term period in a continental European setting. Our results show that media coverage positively affects CSR. Additional scrutiny triggered by media coverage encourages dominant owners to signal their commitment to limiting self-dealing transactions and their orientation toward stakeholders' (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  70
    Los principales referentes intelectuales de Ángel Álvarez de Miranda, historiador de las religiones.Francisco Díez de Velasco - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:97-144.
    Revision of the main intellectual referents of Ángel Álvarez de Miranda who was professor of History of Religions at the University of Madrid from 1954 until his death in 1957. A more detailed study is made of Mircea Eliade and Raffaele Pettazzoni, but also are revised Santiago Montero Díaz, Pedro Laín Entralgo, Marcelino Menéndez Pelayo, José Ortega y Gasset, Karl Kerenyi, Angelo Brelich, Xavier Zubiri, José Luis López Aranguren, Julio Caro Baroja, Wilhelm Schmidt and Gerardus van der Leeuw.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El silencio en Luis Villoro y Ramón Xirau.Pedro Stepanenko Gutiérrez - 2022 - In Claudia Tame Domínguez, López López & José Luis (eds.), Reflexiones críticas sobre la filosofía de Luis Villoro: un homenaje en el centenario de su nacimiento. [Puebla, Mexico?]: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991